Se convoca el X CERTAMEN DE PROYECTOS EDUCATIVOS DE INGENIERÍA QUÍMICA dirigido a grupos de alumnos y profesores de 3º y 4º de ESO para la realización de proyectos monográficos relacionados con alguno de los siguientes temas:
Los trabajos deberán estar centrados en los temas propuestos y hacer hincapié en los aspectos relacionados con la Ingeniería Química. Se valorará especialmente la realización de actividades prácticas y/o de maquetas relacionadas con el tema desarrollado.
Aracil Sáez, Ignacio
Carratalá Giménez, Adoración
Font Escamilla, Alicia
Gómez Siurana, Amparo
Javaloyes Antón, Juan
Medrano García, Juan Diego
Moltó Berenguer, Julia
Ortuño García, Nuria
Quirante Arenas, Natalia
Reyes Labarta, Juan Antonio
Saquete Ferrándiz, María Dolores
Vázquez Vázquez, Daniel
Aracil Sáez, Ignacio
Gomis Yagües, María Luisa
Reyes Labarta, Juan Antonio
Los proyectos se evaluarán, según lo establecido en las bases del certamen, y los trabajos finalistas se expondrán oralmente en la “Jornada de divulgación de la Ingeniería Química”, que se celebrará en la Universidad de Alicante como acto de clausura del certamen. En dicho acto se seleccionarán los trabajos ganadores con el siguiente detalle:
1. Promover y desarrollar el interés de los estudiantes de 3º y 4º de ESO por las materias científicas en general y por la Ingeniería Química en particular.
2. Fomentar el conocimiento de la implicación de la Ingeniería Química en los diferentes campos de actividad de las sociedades modernas, así como el papel de esta disciplina de cara al desarrollo de tecnologías limpias y renovables, a la conservación del medio ambiente y su contribución fundamental frente al desarrollo sostenible del planeta.
3. Estrechar las relaciones entre los centros de enseñanza secundaria y la Universidad de Alicante y reconocer la importancia de la presencia y el contacto de la Universidad con los centros de enseñanza secundaria para apoyar, fomentar y colaborar con las tareas formativas del profesorado de estos centros.
4. Apoyar el desarrollo de habilidades transversales de comunicación oral y escrita, sentido crítico y capacidad para trabajar en equipo de los estudiantes de ESO, que les sirvan de herramientas de apoyo para abordar con mayor confianza los estudios de bachillerato y, posteriormente, universitarios.
- Diploma de participación a todos los grupos
- Diploma acreditativo a los 5 grupos finalistas
- Premios a los 5 trabajos finalistas
- Premios a los 3 mejores pósteres
1. Cada grupo de trabajo debe de elaborar un póster donde se resuma de forma esquemática todo el trabajo desarrollado.
2. El póster debe contener obligatoriamente el título del trabajo, los componentes del grupo y el tutor junto con el centro al que pertenecen.
3. Las medidas: 0.7 m ancho x 1 m alto
4. Tamaño de letra para el título: 40-70
5. Tamaño de letra para resto de texto: 30-50
6. Si queréis que la impresión queréis se haga en la universidad, el programa a utilizar debe ser Power Point.
Dpto. de Ingeniería Química de la Universidad de Alicante.
facebook: https://www.facebook.com/Departamento-de-Ingeniería-Química-UA-1530136957228648/
twitter: https://twitter.com/diquiua
Para realizar la inscripción se debe enviar una ficha a diqui@ua.es con los datos que aparecen a continuación:
Nombre del grupo (opcional):
Profesor tutor:
Centro:
Curso:
Nombre de los alumnos participantes:
Área temática:
Titulo del proyecto (provisional):
Se deberá adjuntar un resumen del proyecto que se pretende desarrollar (máximo 1 hoja).
Chemical Engineering Department
Universidad de Alicante
Carretera de San Vicente del Raspeig s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Alicante (Spain)
Tel: (+34) 96 590 3867
Fax: (+34) 96 590 3826
Twitter: https://twitter.com/diquiua
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Departamento-de-Ingenier%C3%ADa-Qu%C3%ADmica-UA/1530136957228648
For further information: informacio@ua.es, and for enquiries on this web server: webmaster@ua.es
Carretera San Vicente del Raspeig s/n - 03690 San Vicente del Raspeig - Alicante - Tel. 96 590 3400 - Fax 96 590 3464